¿Qué es un filtro P100 y por qué es la opción más segura para tu protección respiratoria?
- Lucas Jacobs
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Si estás buscando una protección respiratoria eficaz contra partículas peligrosas, es probable que te hayas encontrado con la clasificación “P100” en ciertos filtros. Pero, ¿qué significa exactamente este término? ¿Cómo se compara con otras clasificaciones como N95? En este artículo, te explicamos en detalle qué es un filtro P100, cómo funciona y en qué situaciones es recomendable su uso.
¿Qué significa “P100”?
La clasificación “P100” proviene del sistema de certificación de filtros establecido por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos). Esta denominación se compone de dos partes:
La letra “P” indica que el filtro es resistente al aceite (del inglés oil proof). Esto lo hace adecuado para entornos donde hay presencia de aerosoles aceitosos, como en industrias químicas, metalúrgicas o automotrices.
El número “100” significa que el filtro captura al menos el 99,97% de las partículas en el aire de tamaño igual o superior a 0,3 micrones. Este es el nivel de filtración más alto dentro de las categorías estándar.
¿En qué se diferencia un filtro P100 de un N95?
Una comparación simple sería la siguiente:
N95: No resistente al aceite, filtra el 95% de las partículas.
R95: Resistente al aceite (uso limitado), filtra el 95%.
P95: Resistente al aceite (uso prolongado), filtra el 95%.
P100: Resistente al aceite (uso prolongado), filtra el 99,97%.
Como puedes ver, el P100 ofrece una protección superior tanto en eficiencia como en versatilidad de uso frente a contaminantes líquidos o aceitosos.
¿Cuándo es recomendable usar filtros P100?
Estos filtros son ideales en situaciones donde la exposición a partículas peligrosas es elevada o incierta. Algunos ejemplos concretos:
Trabajos con exposición a asbesto, plomo o sílice cristalina.
Soldadura, fundición y corte de metales, donde se generan humos y micropartículas.
Ambientes con presencia de vapores aceitosos o aerosoles industriales.
Tareas de limpieza profunda, especialmente en espacios contaminados por polvo o moho.
Situaciones de emergencia sanitaria o ambiental (incendios, brotes infecciosos, etc.).
¿Son reutilizables los filtros P100?
Sí, los filtros P100 están diseñados para un uso prolongado, especialmente en ambientes con presencia de aceite. Sin embargo, deben reemplazarse si:
Se humedecen o ensucian visiblemente.
Presentan daños físicos.
Se siente mayor resistencia al respirar, lo que indica saturación.
¿Dónde comprar filtros P100 en Chile?
En Renslar ofrecemos filtros P100 certificados, compatibles con diversos modelos de respiradores, y seleccionados por su eficiencia y durabilidad. Trabajamos con marcas reconocidas en el rubro y realizamos envíos a todo Chile. Además, nuestro equipo puede ayudarte a elegir el modelo más adecuado según tus necesidades laborales o personales.
Protección sin compromisos.
Explora nuestra línea de filtros y respiradores en www.renslar.cl
¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción para ti.
Comments